*La reunión tiene el fin de que los legisladores escuchen las preocupaciones de los consejeros electorales entorno al Plan B de la reforma electoral
AGENCIAS
Ciudad de México, 09 FEB.-Con la presencia de siete de los 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), encabezados por su presidente, Lorenzo Córdova Vianello, inició la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado para escuchar sus preocupaciones en torno al Plan B de la reforma electoral.
El primero en llegar a la sede del Senado de la República fue el consejero presidente, en punto de las 4 de la tarde y minutos después ingresó a sus oficinas de la Jucopo el senador Ricardo Monreal Ávila.
Además de Lorenzo Córdova asisten los consejeros Carla Humprey, Dania Ravelo, Beatriz Zavala, Norma de la Cruz, Roberto Ruiz, Adriana Favela y Ciro Murayama, quien llegó 20 minutos tarde.
El senador morenista Ricardo Monreal informó que fue Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, el que le llamó para solicitarle conversar en el Senado de la República.
“Le dije que sí, porque el Senado siempre ha actuado como un órgano de interlocución y de buena fe, donde se escuchan todas las voces”, dijo el senador antes del encuentro.
“Me contó que los consejeros tenían una serie de preocupaciones y que querían expresarlas”, agregó. La reunión se programó para las 17:30 horas de este jueves 9 de febrero.
Monreal destacó que la reunión no se trata de un parlamento abierto a destiempo, sino de un diálogo franco.
“No se deben cerrar las puertas para escuchar los puntos de vista de otros órganos autónomos”, anotó ante medios de comunicación.
Las modificaciones del «Plan B» de la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, han generado dudas y reacciones por la reducción de recursos presupuestales que se pretende hacer al Instituto Nacional Electoral (INE).
El fin de semana, en el marco del 106 aniversario de la Constitución de 1917, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, dijo que el «Plan B» electoral, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, transgrede y contradice la Carta Magna.
El INE acudió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para impugnar las reformas a la Ley de Comunicación Social y a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Más adelante impugnará el resto de las leyes, una vez que el Senado concluya el proceso legislativo. Con información de EXPANSIÓN política y EL UNIVERSAL.