CLASE POLÍTICA

Tapachula, merece progreso, no retroceso: IP

Urge erradicar el estigma de crustáceos cascarudos

Descacharrización de Tuxtla Chico, fortalece la salud pública

Salutación Zoé Robledo – Eduardo Ramírez, alborota las redes sociales

Por. ANTONIO ZAVALETA HERRERA

Tras percibir apostillas subversivas de entes ajenos al progreso, peleados con el desarrollo y adoctrinados saboteadores por meros intereses mezquinos y absurdos, que critican la renovación del parque central Miguel Hidalgo y Costilla, representantes de sectores productivos, comerciales e integrantes de colegios de profesionistas, afirmaron que Tapachula “merece progreso y no retroceso”, puesto que es mejor apostarle a renovar que dejar morir el centro de la ciudad; hoy convertido en un muladar migratorio por culpa del burocratismo y corrupción del INM, pero igualmente por el conformismo, la envidia y el revanchismo.

Urge erradicar el estigma de crustáceos cascarudos

“A raíz del anuncio del cambio de imagen urbana del parque central Miguel Hidalgo y Costilla por parte del ayuntamiento municipal de Tapachula que preside Rosy Irene Urbina Castañeda, han surgido reacciones que mala y dolosamente escudan y justifican la prehistoria y el retraso que enfrenta uno de los parques más emblemáticos y representativos de la Perla del Soconusco. Surge una pugna sin ton ni son, tristemente impulsadas por la cubeta de crustáceos.

Una usanza baja por la defensa hasta de una piedra empañada de orines o un poco de basura arrojada a la malagueña, con tal de defender un parque, hoy convertido en una madriguera.

Centro histórico de Tapachula, ha sido imán de la derrama económica

 Si bien es cierto, el parque Miguel Hidalgo, ha sido un icono internacional ante el turismo que arriba para abonar a la reactivación económica, mediante el derrame de recursos. Sin embargo, para fortalecer el turismo y la generación de recursos, derramas económicas, empleos;  a la vez sueldos y salarios, urge su cambio de imagen urbana.

Tapachula, es una ciudad estratégica en la frontera sur de México, que ha sufrido principalmente por la indiferencia de ciertas catervas políticas y sociales. Entes enraizados en la ranciedad y la ceguera. No ven la necesidad y urgencia del progreso para detonar la economía de una tierra de grandes oportunidades, que goza igualmente de gente trabajadora, honesta y promotora del desarrollo que tiene que remar contracorriente ante el antagonismo, la renuencia y el recelo de la ofensa y el murmullo desgarrador.

Se acabaron las penumbras con alumbrado a tambor batiente

Por señalar algunos ejemplos, Tapachula hace algunos ayeres sufrió del atroz problema del alumbrado pública; hoy que es una asignatura atendida con resultados palpables en colonias, fraccionamientos, sectores urbanos, rurales y populares, persiste el revanchismo de promover la división y la incisión trapera de quienes nadan en la cultura del divisionismo, antagonismo que en nada abona al bien común, como tampoco al desarrollo que merece una ciudad que ha sido opacada por los mismos atascaderos que impulsan la disonancia contra gobiernista, no importando que color de partido político gobierne o despache; pues como cáncer social, prevalecerá el estigma del o los abominables cangrejos.

Lamentablemente caminar para atrás, se ha convertido en una herida fresca de quienes los hunde el dolor del avance. Si Tapachula crece y ensancha su plusvalía, a todos les llueve en la milpa, sobre todo en tiempos donde urge la retroalimentación y los espacios de esparcimiento social, tras duros años de pandemia que dejó sendas listas de acaecidos inesperados, generando desestabilidad emocional y menoscabo.

Si existe la disposición de la autoridades en renovar puntos urbanos de gran envergadura que requieren una buena maquillada, que mejor oportunidad de respaldar las obras que abonen al fomento cultural y de esparcimiento con afinidad a la paz que necesitan los entornos sociales y los nichos familiares. El centro de Tapachula, merece justicia y esta llega con la renovación indispensable de un punto de encuentro de las familias oriundas de ésta tierra y el turismo que lo atrae el comercio y la prestación de servicios

Nexos y Contextos

Tuxtla Chico, tiene gestor para el desarrollo agropecuario

            Desde hace muchos años, la principal demanda añeja de la población de Tuxtla Chico, ha sido la vinculación permanente del pueblo y el gobierno, porque solamente de esa forma se acabaran los intermediarios y por consecuencia el teléfono descompuesto. Por esa razón, retomamos el desarrollo del sector agropecuario -logrado en el actual trienio de la mano con el presidente municipal, Julio Gamboa Altuzar.

El hablar de resultados tangibles en materia de desarrollo, es constatar la voluntad, compromiso y palabra de ver culminadas obras en caminos saca cosecha- que permiten plusvalía.

            En la comunidad del Aguacate, ubicada cerca de la primera sección de medio monte, el edil municipal, supervisó el revestimiento efectuado en el kilómetro 6, que se suman a los trabajos de las Palmas, Puentecito y Bálsamo Cadena.

Para representantes del sector productivo, Gamboa Altuzar ha demostrado ser un representante del pueblo, administrador municipal y presidente enfocado a los resultados y enemigo de la improvisación y la simulación.

Cabe resaltar que dichas obras en un municipio estratégico como Tuxtla Chico, permiten el fortalecimiento productivo y económico a favor de miles de familias que subsisten del sector agropecuario.

La enorme ventaja de caminar y desgastar la suela del calzado por calles, ejidos, cantones y rancherías, es palpar de primera mano las necesidades de la gente, para aterrizar la mejor propuesta, acorde a las urgencias de la ciudadanía.

Descacharrización de Tuxtla Chico, fortalece la salud pública

De la mayor importancia, destacar la inversión pública para la adquisición de otro camión de basura en Tuxtla Chico, que se suma a las labores incansables de un camión compactador. Ya son dos camiones y juntos refuerzan la descacharrización y la recolección de basura con eficacia y eficiencia, forjando una cultura de higiene y de limpieza que no se había presentado en otros años.

“Con lo anterior el edil municipal, Gamboa Altuzar, atinadamente abona a la salud pública que contrarrestar enfermedades graves como la reproducción del mosco transmisor del dengue, Zika y Chinkungunya. Incentiva a cientos de familia que se sumen a la gran cruzada por la salud, consolidando la cultura de calles y hogares limpios.

Salutación Zoé Robledo – Eduardo Ramírez, alborota las redes sociales

            Un encuentro fortuito entre el director general del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) y el senador Eduardo Ramírez Aguilar en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, sin máscaras, sin maquillaje, sin casualidad, ni causalidad, menos estridencias de ninguna índole, pero si con tremenda reacción, alborotó y sigue alborotando las redes sociales a su máximo esplendor, cuando la plebe; los de abajo y desde las piedras se tunden en dimes y diretes como vil circo romano tras su inclinación tempranera, arremolinada, hincada, tipo alfombra o franelera a favor de su aspirante favorito rumbo a la gubernatura de Chiapas en el proceso electoral que se avecina en el año 2024.

            Quien da el primer twitazo da el primer sablazo y eso ocurrió con la humildad de Zoé Robledo, quien precisa el motivo del saludo y los 20 años de conocerse con el senador comiteco a quien abraza y ofrece una sonrisa como buena virtud política de quienes han sido subidos al ring político por voces, exclamaciones y calenturas ajenas para calentar la gallera rumbo a lo que viene en Chiapas.

En tanto Eduardo Ramírez, ofrece igualmente una sonrisa, un estrechamiento fraternal y cordial tal cual debe prevalecer como representante del senado y se supone ya conocedor amplio del cabildeo político, producto de escuela y larga trayectoria por su kilometraje. En fin la foto que circula en redes sociales y que también circule en mis plataformas, por supuesto dándole el crédito a Zoé Robledo, generó hecatombe, pero al mismo tiempo un fomento a la integridad, la serenidad y la cordialidad política que jamás debe olvidarse. Desde años gloriosos, la política es la construir desde arriba, tras una consolidada plataforma ya cimentada por los esfuerzos que han permitido a los caballeros deambular entre la supremacía nacional… Va un abrazo a todo el mundo también.

 Comentarios antoniozavaletah@gmail.com   

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.