*FBI tras pandillas arraigadas en la frontera sur*
*Refuerza Gabriela Zepeda seguridad en la Costa- Soconusco*
*Espaldarazo a Julio Gamboa por un Tuxtla Chico seguro*
*Rutilio Escandón respalda eficacia de ediles a favor del pueblo*
*Se esfuma Harry Potter ¡Hay relevo en Obras Públicas!*
*Estamos A gusto, rebasa a con Claudia si rumbo al 2024”*
*Pepe Cruz se fortalece rumbo a internas de Morena*
Por. ANTONIO ZAVALETA HERRERA
“El imparable flujo migratorio en la franja fronteriza entre México y Guatemala, sumado a la alcahuetería, corrupción y lucro de funcionarios federales del Instituto Nacional de Migración (INM), ha permitido el arraigo de clicas vinculadas con pandillas antagónicas centroamericanas en la región Costa, Soconusco y fronteriza de Chiapas” opinaron activistas en materia de derechos humanos que han denunciado actos ilícitos contra migrantes ocupados en buscar el sueño americano, tras huir del fenómeno mara en países centroamericanos.
La lucha titánica contra pandillas, ya involucra al Buró Federal de Investigación (FBI) en sus siglas en Ingles de la Embajada de los Estados Unidos en Guatemala, que buscó esta semana intercambio de información con la fiscalía general del estado que encabeza Olaf Gómez Hernández.
Regino Chávez y Luz Montañez del FBI, trabajan con expertos del centro antipandillas transnacionales (CAT) de Guatemala, en coordinación con la secretaría de seguridad pública de Tapachula y estatal preventiva del estado (SSPyPC).
El anunció de una estrecha coordinación para el combate frontal contra pandillas centroamericanas, surge tras 48 horas de conciertos musicales en Tapachula, donde las autoridades federales y estatales, reforzaron la presencia de los cuerpos de seguridad Antipandillas por el aspecto de sujetos con la presunta apariencia alusiva a códigos y tatuajes; sin embargo, pese al lleno total del teatro del pueblo, no se registró altercado alguno, tras aplicar filtros de seguridad en entradas y salidas, con la finalidad de evitar intromisión de enervantes y armas punzocortantes.
Refuerza Gabriela Zepeda seguridad en la Costa, Soconusco y frontera
La acción de las autoridades ha sido favorable para reforzar la prevención del delito, respetando los derechos humanos y anteponiendo el cuidado de la ciudadanía mediante patrullajes, recorridos que son parte de la vigilancia permanente, instruida por la secretaria de seguridad pública y protección ciudadana, Gabriela Zepeda.
Y es que las autoridades extranjeras, y federales, han mantenido un estrecho monitoreo contra todo tipo de apología al delito vinculada con la delincuencia común u organizada, que esté relacionada a grupos criminales o pandillas centroamericanas.
Ahora el FBI y el CAT de Guatemala en coordinación con autoridades en Chiapas en materia ministerial y policial, consolidan una alianza estratégica, para la detección temprana de integrantes de pandillas; sus formas de operar, así como sus modalidades ya sea en tatuajes, grafitis, vestimenta, calzado, lenguaje y símbolos, estructura, forma de operatividad, además del uso de medios electrónicos y armas para cometer actos ilícitos.
La mesa de trabajo se efectuó recientemente y no se duda que se registren acciones conjuntas de carácter permanente, tras el alertamiento internacional, producto del sigiloso flujo migratorio en los pasos fronterizos de Chiapas con Guatemala.
Tras el anuncio contra el fenómeno mara, las autoridades han registrado altercados violentos en Metapa de Domínguez contra una Suburban blanca blindada donde sus ocupantes salieron lesionados no graves. Ayer fuentes oficiales confirmaron la ejecución de un sujeto en el ejido Manga de Clavo en manos de sujetos desconocidos; presumen ajuste de cuentas tras los hechos de Metapa.
Nexos y Contextos
Espaldarazo a Julio Gamboa por un Tuxtla Chico seguro
Grata salutación del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas hacia el presidente municipal de Tuxtla Chico, Julio Gamboa Altuzar, dice más que mil palabras y eso sucedió en la reciente gira de trabajo, donde el edil fue invitado a varios eventos.
En el particular caso de la mesa de seguridad, trascendió el fortalecimiento de la prevención del delito y la plusvalía, gracias a las acciones de obra pública para bienestar de la población tuxtlachiquense.
En política no hay casualidades y se percibe con el buen ánimo y la estrecha colaboración, relación, vinculación y coordinación entre el gobierno estatal y el ayuntamiento municipal- que se ha destacado por su sano ejercicio de funciones y sobre todo la disciplina financiera, política y social, al impulsar un trienio plural, incluyente, promotor de la rendición de cuentas que goza del respaldo de las jerarquías del poder.
Rutilio Escandón respalda eficacia de ediles a favor del pueblo
Sin embargo, no todo logró es mera coincidencia, surge de la labor a marchas forzadas; del esfuerzo y la voluntad de trabajar en un plan de desarrollo estudiado, trazado en la presidencia municipal de Tuxtla Chico y corroborado por el mandatario estatal, quien reacciona con un espaldarazo, hacia la labor eficaz y dispuesta en el ámbito municipal -acoplado a la transformación del estado y del país.
No hay que perder de vista a Julio Gamboa Altuzar, quien se ha posicionado por su labor de gestoría gubernamental y administrativa, logrando recursos importantes para hacer realidad obras en materia educativa, caminera y sobre todo mejorando la imagen urbana de una localidad cacaotera que pese a no tener la certificación, se ha ganado el nombre de “pueblo colorido y mágico”, tras las constantes visitas y derramas económicas del turismo mundial en la región, quien resulta el mejor promotor de la tierra maya en países del continente europeo, asiático y africano.
Julio Gamboa, es un presidente municipal que sabe ganarse el cariño de la gente; que goza de un don inigualable y luz propia a nivel regional y estatal. Su sensibilidad humana, le ha permitido trascender en poco tiempo ajustándose de forma inteligente a los resultados transformacionales. De ahí surge su trascendencia y decoro, que se lo ha ganado con trabajo y esfuerzo a favor del pueblo que representa.
Acertijo Público
*Carlos Molina Velasco, dirigente estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), le están saliendo bien las cosas. Se le está llenando el changarro de simpatizantes de forma exitosa. Es evidente la efervescencia que registra Morena frente a los próximos procesos electorales del año 2024. Hay de chile, sal y de manteca; sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas; también es evidente que en algunos municipios como Suchiate, el repetir figurita, familia o propiciar el monopolio político, no podría generar buenas cuentas al partido guinda tras el hartazgo del pueblo.
*¿Quién será el afortunado ganador de la lotería sin comprar cachito, que será el próximo secretario de obras municipal en Tapachula tras la desaparición irrefutable e irreversible de Harry Potter y su piedra filosofal ?… ¡Quien llegue!, será respaldado por el secretario de obras estatal, Ángel Torres Culebro, quien anunció hace algunos meses, hacer realidad el compromiso de mejorar la imagen de la Perla del Soconusco, por el especial cariño que le tiene el mandatario estatal al Soconusco.
*En seguimiento a una serie de mediciones nacionales para palpar el posicionamiento de los pretensos a la presidencia de la república, el titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Adán Augusto López Hernández, rebasó inéditamente a la jefa de gobierno de la ciudad de México, Claudia Sheinbaum. Con lo anterior, las cosas se tornan interesantes, sobre todo con el destino ilusorio del senador, Ricardo Monreal Ávila y el secretario de relaciones exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón. Las estrategias de posicionamiento de todos los pretensos sin distinción alguna, pululan por doquier, siendo «Estamos A gusto», el referente hasta el momento de lo que podría trascender en el 2024, veremos.
*Con una intensa labor a marchas forzadas, el secretario de salud en Chiapas, José Manuel Cruz Castellanos, «el Pepe Cruz», sigue dando de que hablar. Se acabó presuntamente la pandemia covid-19; sin embargo, las labores en materia de salud persisten en Chiapas a paso redoblado y con doble cambio a la izquierda, con lo que el Pepe Cruz, sigue dando la sorpresa entre la enorme lista de funcionarios del gabinete legal y ampliado, además de ser el consejero de Morena con mayor respaldo y cercanía al jet set estatal y nacional.
Comentarios antoniozavaletah@gmail.com