Por. Martín Hernández
CHIAPAS.- Empresarios y ciudadanos chiapanecos, han expresado su inconformidad por la forma en que actúan presuntos activistas, quienes en realidad se dedican al tráfico de humanos, lucrando con el dolor ajeno y disfrazando su traslado en caravanas de migrantes.
«Pero lo más lamentable es la forma en la que se expresan de nuestras propias autoridades, ese tal Irineo tiene nacionalidad americana pero también mexicano y no es posible que se exprese de manera pésima de nuestras autoridades, al grado tal de ofender hasta al presidente de la república».
Si bien es cierto, las autoridades decidieron ponerse en el ojo público y deben entender que esa labor de interés público le somete a un intenso escrutinio, pero eso no quiere decir que deben ser sumisos y menos ante los extranjeros, por lo que señalaron que es necesario anteponer la soberanía nacional.
«Nuestros gobernantes están trabajando, hay muchos programas de ayuda y asistencia a grupos vulnerables y ahora hasta para los extranjeros, pero no estamos de acuerdo en que tengan que ser ridiculizados», señaló la señora Carmelita, líder de colonias en la ciudad de Tapachula.
Por su parte el señor Jesús, dedicado al comercio en la capital chiapaneca, dio a conocer que la libertad de expresión y de ideologías no se debe confundir con el libertinaje, por lo tanto, les deben de poner un alto a esos activistas, «está bien que quieran defender los derechos de los migrantes como ellos lo dicen, pero todo debe ser en el marco de la ley».
Finalmente, el empresario, Ramón Ituarte, adherido a la COPARMEX, recordó que el activista Irineo Mujica Arzate, es un personaje muy controversial que incluso tiene una demanda ante la FGR, por lo que urgió a las autoridades echar mano de ese recurso para meterlo en cintura, ya que no es posible que venga de tan lejos a cometer una serie de disturbios y tratar de desestabilizar la paz social de los chiapanecos.