CLASE POLÍTICA

*En Cacahoatán gobierna un gran corrupto: ex ediles*

*Gavilla de corruptos, saquea Cacahoatán abiertamente*

*El Tobi municipal, quiere dejar 200 locatarios en el parque*

*Con 200 millones anuales, Inchong incurre en peculado y corrupción: Arriola*

*Apaciguan comandos de gobierno violencia en SCLC*

*Estamos muy A gusto, llega a Tapachula con casa de gestoría*

*Tesorito de Suchiate, más escándalos por inseguridad: regidor*

Por. ANTONIO ZAVALETA HERRERA

El proyecto de remodelación y construcción del mercado de Cacahoatán, representa un grave problema de lucro, ambición descarada y corrupción de lacras.

Ha destapado varias cloacas infestadas de malos manejos, donde el principal artífice y promovedor de lucro, peculado, mal ejercicio de funciones y probable enriquecimiento inexplicable es el actual presidente municipal, Rafael Inchong a quien ex ediles que alzaron la voz, vinculan con grupos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en dicha comuna, para conspirar contra del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y no bastando, el diminuto ayuntamiento embarrado de podredumbres busca burlarse del gobierno de Chiapas, al anticipar una jugada trapera contra los fondos presupuestarios de forma descarada.

“Como entremés, denunciaron 33 obras inconclusas, desde la administración pasada que sirvió de comparsa para que Rafael Inchong ganara las pasadas elecciones con recursos del ayuntamiento priista pasado. “Se han elevado denuncias a la Auditoria Superior del Estado (ASE) que preside Uriel Estrada Martínez; y pese a que hubo recurso adicionales, no culminaron obras y por el contrario se desviaron los recursos públicos”.

Gavilla de corruptos, saquea Cacahoatán abiertamente

Los ex ediles se abrieron a capa y espada y dieron pormenores de toda la descomposición que pulula en dicha administración municipal. Exhibieron faltantes por 73 millones de pesos desfalcados; es decir, tres trimestres corresponden al ex edil Julio Calderón Sen y el último trimestre a Rafael Inchong.

Desde el 2021, hay 33 obras inconclusas, por lo cual Rafael Inchong, es denunciado de cómplice, asociación delictuosa y encubridor de Julio Sen, quien justificó dejar recursos etiquetados y presuntamente desviados en el arranque del abanderado del Partido del Trabajo (PT).

Poco a poco, va saliendo la peste pútrida de quienes nuevamente se apoderaron tres años de las arcas para saquearlas. Hoy fraguan la succión presupuestaria de 35 millones de pesos otorgada por el estado y otros 5 millones del ayuntamiento, para la remodelación y construcción del mercado público. Temen malversación, fraude y lucro en el ayuntamiento de Rafael Inchong, que va acompañado del apoderamiento próximo de locales y propiedades aledañas.

Tobi que no sabe gobernar, quiere dejar 200 locatarios en el parque

José Luis López declaró en la red social, que Rafael Inchong, es un inepto; un teto o tobi que no sabe aprovechar el ejercicio público y por el contrario entró como vil Alibabar a la cueva a ver que tanto logra llevarse antes de que se le acabe el tiempo.

 “Presidente que nunca creció, un niñote que mal gobierna un municipio con más de 55 mil habitantes. El problema es Rafael Inchong que no está a la altura de las circunstancias y segundo el grave problema del ambulantaje que es un polvorín. Cuando destruyan el mercado ya estará en campaña buscando reelegirse y dejará a 200 locatarios instalados en el parque central de Cacahoatán. Hoy en día ha desatado una pugna entre comerciantes ambulantes y semifijos contra fijos por los locales.

Con 200 millones anuales, Inchong incurre en peculado y corrupción: Arriola

Por otra parte Oswaldo Arriola, conocido ex presidente municipal de Cacahoatán, denunció que Rafael Inchong, quiere servirse con la cuchara grande, al intentar apoderarse  con recursos del ayuntamiento municipal, una propiedad de los Leal; “dicha propiedad está intestada y ahora buscan promover un conflicto de intereses desalojando a comerciantes con el uso de la fuerza pública

            Oswaldo Arriola en voz de varios inconformes, exigieron al gobierno de Chiapas y federal, aplicar una auditoria profunda en el ayuntamiento de Cacahoatán, donde seguramente encontrarán más que plagas de ratas y cucarachas.

“Exigen auditoria en Cacahoatán, pues reciben 200 millones de pesos anualmente que se despilfarran en nóminas ocultas y aviadores, además de programas efímeros y obras ilusorias, bajo la promoción descarada del peculado. Se auto renta propiedades de sus familiares en un claro nepotismo en Cacahoatán, para sacar raja del presupuesto municipal, siendo un franco desvío de recursos”, agregó.

Los ex ediles, abundaron que en temas de corrupción, Cacahoatán se gana el primer lugar “Persisten las denuncias por pésimo servicio de agua entubada con lodo. Un tal Orozco muy ineficiente, al tener agua de pésima calidad que está enfermando a la población en general, generando un problema grave de salud pública”

“En temas de inseguridad es atroz. Hablaron de un sujeto alias el rojo, ex militar que tras su llegada a la dirección de la policía subieron los asaltos y secuestros a su máximo esplendor en Cacahoatán, hoy yace tras las rejas derivado de una profunda investigación de la Fiscalía General del Estado. Hay muchas irregularidades y nadie pone orden”, remataron.

Nexos y Contextos 

Apaciguan comandos de gobierno violencia en SCLC 

            Tras arduas mesas de coordinación interinstitucional y de seguridad encabezadas por el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, fuerzas del ámbito local, estatal, además de federales entre castrenses y Guardia Nacional, barrieron colonias, sectores urbanos y zonas ejidales en San Cristóbal de las Casas, en una clara campaña contra la delincuencia común y organizada que va acompañada con acciones de desarme urgentes tras constantes balaceras en zonas céntricas y turísticas.

            La gota que derramó el vaso, fue la ejecución de uno de los líderes más importantes de la asociación de locatarios de mercados tradicionales (Almetrach), Gerónimo Ruíz, el pasado 17 de abril en la gélida coleta que dejó frío y congelado al presidente municipal, Mariano Díaz Ochoa, al no saber cómo, cuándo y dónde actuar tras el charco de sangre, donde cayó el cuerpo del finado.

Y es que el asesinato provocó enfrentamientos armados entre el grupo del líder ejecutado a balazos, con el bando contrario, provocando que San Cristóbal de las Casas, solamente lo bautizaran a la malagueña como San Cristóbal de las Balas.

            Presumen que el asesinato del líder artesano, fue a causa del control y venta de artesanías en varios mercados donde ha trascendido extraoficialmente, la presunta venta de drogas, armas y pornografía.

            Por los hechos sangrientos y plomo en las calles de Galilea y Jerusalén del Fraccionamiento Nogales, el gobierno de Chiapas a través de la Fiscalía General del Estado que encabeza Olaf Gómez Hernández, inició la carpeta de investigación en contra de quienes resulten responsables quienes igualmente dejaron balaceado el vehículo GTI VW color rojo del acaecido.

            Cabe señalar que tras las balaceras desatadas la pasada semana, la población mostró hermetismo y cerró viviendas, comercios y negocios en la periferia y centro de la gélida coleta, también conocida como San Cris Bosnia Herzegovina, en alusión a las sendas balaceras y guerrillas en el otro lado del mundo.

            El fin de semana, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, inclinó la balanza por el reforzamiento de seguridad. Echado para adelante caminó por las calles de la capital cultura y saludo a cientos de pobladores a quienes les reiteró el compromiso de salvaguardar la integridad de los coletos. En razón de lo anterior, ayer domingo arrancó el mega operativo contra la delincuencia organizada por parte del Estado, la federación y el municipio, a fin de que la ciudad recobre el espíritu turístico y cultural que han ido aniquilando tras las artimañas y actos ilícitos que han generado charcos de sangre y pavor entre la población.

Acertijo Público

            *En la que fueran las oficinas del antiguo Instituto Federal Electoral (IFE) en la ciudad de Tapachula, todo indica que harán un sahumerio con copal, para limpiar exhaustivamente e instalar próximamente la novedosa oficina de enlace de “Estamos muy A gusto con Adán”, con lo que arrancará con mayor fuerza la labor de posicionamiento en lo que se percibe estará definido el camino de la cuarta transformación en el año 2024. El coordinador de esta movilización estatal y regional a favor de Augusto, es Jesús Domínguez Castellanos” externaron en cierto comensal de buena gastronomía, algunos políticos y empresarios chiapanecos.

            *En Suchiate tal parece que el tema de la inseguridad sigue como el principal dolor de yemas de varios pobladores que ya no aguantan la simulación y el menoscabo de la tesorito y el horripilante carnaval que prosigue sus escenas de baile y Gomorra. Uno de los más indignados dicen, es el regidor Elmer quien en su afán de promocionarse como próximo candidato a la presidencia, busca elevar banderas y denuncias en contra de la Chona, quien insiste en imponer a su parentela en la silla municipal, como si las alcaldías fueran herencia.

Comentarios antoniozavaletah@gmail.com  

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.