*Sorpresas del PVEM rumbo al 2024 con Luis Melgar y MVC*
*¿Qué negoció a nivel nacional Jorge Emilio González?*
*Ricardo Monreal no es corcholata, ni caballo de Troya*
*En Cacahoatán, los verdes pelearán la presidencia municipal*
Por. ANTONIO ZAVALETA HERRERA
La gran sorpresa de este fin de semana lo dan fuentes confiables del ámbito nacional a clase política y el decano del periodismo en Chiapas, con la incursión sorpresiva y estupefacta del diputado federal, Luis Armando Melgar Bravo quien tras los dimes, diretes, estira y afloje al interior del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ha logrado posicionarse con la supremacía nacional, tras la vinculación de la cúpula política y empresarial del centro del país.
Pese a que las estadísticas y mediciones del Tucán chiapaneco han sido variantes en lo que va del año 2023, llevando a varios prospectos como Jorge Luis Llaven Abarca, Roberto Rubio Montejo, Valeria Santiago, Fernando Castellanos Cal y Mayor entre otros, en las últimas 24 horas, trascendió que el tapachulteco, Melgar Bravo podría ser el candidato al gobierno de Chiapas por la estela verde que al parecer iría solo en el próximo proceso electoral del año 2024.
Vendría a cambiar total y rotundamente el panorama político de la entidad sureña en el Partido Verde que al ir solo, no abona al Partido Revolucionario Institucional (PRI), cuantimás a la decadencia que sufre el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), éste último maniobrado desde el anonimato por la oficina del senador Eduardo Ramírez Aguilar.
En el caso del posicionamiento que han manifestado las corcholatas en Chiapas, resalta el candidato del palacio nacional y del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es Zoé Alejandro Robledo, por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), mientras que la incursión de Melgar Bravo al Verde viene a restringir las aspiraciones del Jaguar Negro.
En caso de no ser favorecido Eduardo Ramírez en Morena, tendría que inclinar la balanza de su estructura política ¿hacia Zoé Robledo?, o hundirse en el dilema, de apoyar a Manuel Velasco Coello a la presidencia de México, pero a sabiendas que la cuarta transformación busca el siguiente sexenio.
¿Qué negoció a nivel nacional Jorge Emilio González?
El juego de ajedrez político en el bunker verde, se deriva por el movimiento telúrico impulsado por Jorge Emilio González, quien apenas determinó conjuntamente con el círculo cerrado del Tucán, encumbrar al senador Manuel Velasco Coello, como candidato a la presidencia de la república por el PVEM, quien hasta el momento dejó inciertas las alianzas con el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Insiste Amlo a través del dirigente nacional, Mario Delgado Carrillo, en la configuración de la reingeniería electoral al tener prácticamente en la bolsa la presidencia de México del 2024.
Cabe señalar que en la lista de prospectos de la cuarta transformación, mucho de qué hablar el secretario de gobernación, Adán Augusto López Hernández, a quien catapultan por encima de la jefa de gobierno de la Cuidad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, mientras que el Canciller, Marcelo Ebrard Casaubón, pese a manifestar su intención de competir, aún no le favorecen los números del posicionamiento territorial en la república mexicana.
Al menos en el sureste mexicano, el Tabasqueño, titular de Bucarelli, mediante el movimiento “Estamos muy A gusto”, le apostó a la activación de representaciones en varios puntos geográficos y estratégicos del sureste mexicano como Chiapas, donde consideró a empresarios representativos, en estrecha coordinación con la estructura electoral de la cuarta transformación que lidera Carlos Molina Velasco y la supremacía local del poder.
Nexos y Contextos
Ricardo Monreal no es corcholata, ni caballo de Troya
No obstante el senador Ricardo Monreal Ávila, ha ratificado su irrestricta línea política con el líder del palacio nacional, al grado de impulsar las reformas favorables y viables para la cuarta transformación.
Ha trascendido su intención por la jefatura de la Ciudad de México, la cual perdió en la pasada elección con Claudia Sheinbaum. Sin embargo, sería un suicidio político para Monreal coquetear en las filas de Va por México, cuando no goza de las condiciones ni las circunstancias políticas; menos cuando el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, anda más tendido que una alfombra, a sabiendas del hundimiento del tricolor en varias sedes nacionales donde fue potencia, y actualmente ante el inminente debacle en el Estado de México (Edomex). ¿Entregarán la plaza?
En Cacahoatán, los verdes pelearán la presidencia municipal
Y justamente hablando de tucanes, en el municipio de Cacahoatán, Víctor Pérez Saldaña el hijo del Rambután anda muy movido, al grado de hacer una operación escoba en varias comunidades rurales donde fue visto con buenos ojos y respaldado ante la desnutrida labor política del actual presidente municipal Rafael Inchong. En tiempos donde el PVEM, está con carta abierta y cancha completa para negociar municipios y distritos, VPS, va viento en popa y será la sorpresa en el 2024…
Comentarios antoniozavaletah@gmail.com