CLASE POLÍTICA

*Caos migratorio, una bomba de tiempo*

*¿Quién pone orden ante retorno de migrantes por título 42?*

*Sueño americano alcanzó fecha de caducidad*

*Encuestas rumbo a la gubernatura favorecen a la 4T*

*Adán Augusto arrasa encuesta en el sureste mexicano*

*PVEM avasalló al priismo chiapaneco desde el 2012*

*Ante apremiante morosidad y deudas ¿Ni me asusto ni me rajo?*

Por. ANTONIO ZAVALETA HERRERA

El llamado título 42 provocó el cierre de la frontera norte entre México y Estados Unidos. Ocasiona un caos descomunal en territorio mexicano, cuando el gobierno de Joe Biden, ha renunciado a la repatriación digna, ordenada y segura a su país de origen, por considerarlo un gasto estratosféricamente millonario y solo devuelve a miles de extranjeros al vecino país, como parte de las políticas bilaterales deficientemente maniobradas por el canciller Marcelo Ebrard.

Revela EU, que tras la activación del famoso título 42, por cuestiones de seguridad nacional, han logrado repeler la emigración de miles y miles de extranjeros que iniciaron su travesía desde la frontera sur de México; sin embargo, es un efecto contraproducente en México, cuando son millones de migrantes que yacen varadas al negarse a retornar a sus países de origen.

¿Quién pone orden ante retorno de migrantes por titulo 42?

Evitan en la Unión Americana, que sigan entrando extranjeros y ahora los devuelven a México, generando llenos caóticos de albergues temporales. Hay una real crisis humanitaria de migrantes guatemaltecos, hondureños, nicaragüenses, cubanos, venezolanos, entre otros que andan del tingo al tango, ante el cierre de 30 estaciones migratorias recientemente del Instituto Nacional de Migración (INM) a nivel nacional ¿Quién pone orden?…

En Chiapas, la aglomeración de migrantes extranjeros, podría rebasar a las autoridades, quienes optan por enviarlos a la capital chiapaneca, Tuxtla Gutiérrez, para agilizar documentación que les permita su legal estancia en territorio nacional.

Sueño americano alcanzó fecha de caducidad

No existe promesa de alcanzar el sueño americano, ante una vigilancia excesiva en la franja fronteriza norte. Otros migrantes manifiestan que no gozan de documentos porque jamás les otorgaron ninguna fórmula migratoria.

El gobierno de Tamaulipas, ofreció a cientos de migrantes asegurados, solicitar entrevistas con las autoridades norteamericanas a través de la aplicación CBP One, como una solicitud de asilo a los Estados Unidos, mientras tanto, deberán permanecer en ciudades como Tenosique Tabasco y Tapachula, Chiapas.

En caso de cruzar de forma ilegal a Estados Unidos, serán criminalizados y penalizados, tal cual lo instrumentaron en el pasado gobierno de Donald Trump. En estados del norte de México, donde prevalece la guerra entre los carteles de la droga y una desatada delincuencia, han reportado levantones y secuestros a migrantes.

El viacrucis migrante es permanente en México, tras los hechos registrados en Ciudad Juárez Chihuahua, donde sigue en investigación el comisionado nacional, Francisco Garduño Yáñez, quien en reciente entrevista, se negó a ser culpable, al no estar en el lugar de los hechos y por el contrario, abonará en contra de los responsables directos para salir del proceso elevado a nivel federal y retomado por la Fiscalía General de la República (FGR) que preside Alejandro Gertz Manero.

Son miles y miles de migrantes extranjeros que dejaron sendas derramas económicas en la frontera sur de México pero, para organizaciones de coyotes, polleros clandestinos y oficiales como agentes migratorios. Propios migrantes señalan con pelos y señales a funcionarios federales de extorsión y abuso de autoridades. Un círculo vicioso de nunca acabar que aún prevalece como bomba de tiempo.

Nexos y Contextos

Encuestas rumbo a la gubernatura favorecen a la 4T

            La lucha encarnizada por la candidatura al gobierno de Chiapas en el próximo proceso electoral 2024, es obvia entre el director del Seguro Social, Zoé Alejandro Robledo y los senadores, Eduardo Ramírez Aguilar y Sasil de León Villard por señalar los más desatados en la última semana con eventos, posicionamientos, maroma y teatro.

Y es que cualquiera que sea el candidato guinda (hombre o mujer), gana con la bandera de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), según un balance preliminar de varias casas encuestadoras.

            Son varias mediciones en los últimos quince días, algunas incididas, con inclinación descarada o de plano bien compradas por sus clientes (pretensos).

Y es que al considerar el posicionamiento como persona, terminan “de banquero aguador central”, para el juego de relevos deportivos, puesto que la cuarta transformación, para los partidos de oposición (Pan, Pri, Prd, Mc) en varios estados del Sureste mexicano como Chiapas,  sigue en la primera posición.

Adán Augusto arrasa encuesta en el sureste mexicano

Es producto de la cargada o engranaje gubernamental bien confeccionado que busca ganar las elecciones en el Estado de México (Edomex) con Delfina Gómez, para agarrar mayor fortaleza rumbo al cambio de gobierno federal, donde pian – pianito, han ido posicionando al secretario de gobernación, Adán Augusto López Hernández, por encima de Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard Casaubón.

            Las cúpulas del priismo nacional, con un decadente Alito Moreno, “dicen”, estar esperando el resultado del Estado de México, para constatar dos cosas; el derrumbamiento del Grupo Atlacomulco, o el soñado triunfo hasta “ahora efímero” del priismo, al tener los peores números, en plena decadencia, sumisión o vil crepúsculo, derivado de los amarres o negociaciones bajo la mesa, denominada Pri-Mor.

Tienen maniatado a dicho partido, desde la inclinación de Enrique Peña Nieto; heredero histórico del boquete más grande en contra del barco tricolor en el año 2018, para inclinarse a la regeneración y evitar el resurgimiento del Panismo nacional y su tan promocionada lucha anticorrupción.

PVEM avasalló al priismo chiapaneco desde el 2012

            En Chiapas, pocas cúpulas priistas andan activadas; la mayoría aceptando la situación con el avasalle del Partido Verde Ecologísta de México (PVEM), quien mediante el senador Manuel Velasco Coello, ascendió a los Diputados federales, Jorge Luis Llaven Abarca, Roberto Rubio Montejo y Valeria Santiago, además de su cofradía de chiapanecos que no quitan el dedo del renglón – al venderse como máximos aliados del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

            Menos él Va por México, podría dar alguna sorpresa en tiempos de carencias, cuando la competitividad directa ha prevalecido en los hijos putativos favoritos del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador como; Zoé, Eduardo y Sasil; el primero, apoyado directamente de Palacio Nacional, el segundo respaldado por el senador Ricardo Monreal Ávila, y la tercera, igual respaldada por la cuarta transformación pero condicionada a subir su posicionamiento mediático, no importando que se promocione con sopa ramen, trajes autóctonos o besando mujeres indígenas que atrofien la aroma de sus perfumes franceses.

            Si fue un estratagema bien confeccionado desde el año 2018, quien se llevará el mérito es el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, por su labor institucional y política; además de no dejar caer a la cuarta transformación, en estrecha coordinación de otros actores políticos de la nacional con intereses compartidos en Chiapas.

Ante apremiante morosidad y deudas ¿Ni me asusto ni me rajo?

            Por ahí vimos la pasada semana que en Comitán de Domínguez, integrantes del priismo local, publicitaron aquel slogan electoral “Ni me asusto ni me rajo”, que utilizó Roberto Albores Gleason. Ha sido objeto de burla, pues el dirigente estatal del priismo, Rubén Zuarth Esquinca, tiene en el abandono los comités municipales del tricolor, donde deben cientos de miles de pesos en energía eléctrica, agua potable, y para variar el mayor número de oficinas yacen saqueadas.

            Por el Movimiento Ciudadano (MC), de Dante Delgado Rennauro, se mueve en Chiapas sigilosamente María Elena Orantes; sin embargo, es un partido muerto en el sureste, donde no hace ruido ni bulla la canción del “Movimiento Naranja”. Cuando mucho, buscan posicionar a Bayardo Robles Rique por la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez, ex priista de hueso colorado que renunció a su militancia por coraje e inconformidad del dirigente estatal del priismo Rubén Zuarth. Ahora Bayardo Robles será otro actor político en jalar huestes y cofradías tricoloras que ciertamente dañarán aún más al instituto político en severa y grave decadencia.                                                   

Comentarios antoniozavaletah@gmail.com  

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.