CLASE POLÍTICA

*¿Rumbo al abstencionismo del terror 2024?*

*Se calienta caldero político y electoral en Chiapas*

*Montan nuevamente laboratorio electoral en Chiapas*

*Sheinbaum y Marcelo Ebrard se trenzan a brochazos*

*De chile, sal y de manteca rumbo al 2024*

Por. ANTONIO ZAVALETA HERRERA

Temas álgidos como la inseguridad se ha recrudecido en Chiapas, tras el secuestro de 14 elementos administrativos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPYPC) en manos de un grupo criminal –armado, tal cual se visualiza en un video que circula en redes sociales, grabado en el tramo carretero Ocozocoautla- Tuxtla Gutiérrez, en las inmediaciones del crucero Llano San Juan, el mismo día que el embajador de Israel, Mister Zavi, realizó una visita al congreso local de Chiapas.

Una semana antes, se registró una balacera entre grupos armados versus elementos federales y estatales al catear el rancho el Corcel que fungió como área de seguridad para temas de procuración de justicia en Chiapas.

Los hechos han dejado fríos y congelados a sectores productivos y organizados, al tratarse de un grupo fuertemente armado con pasamontañas -que reta a las autoridades actuales, pero igual tiende ser el comienzo del terror, que solo prepara el camino del abstencionismo en las próximas elecciones del 2024.

Un hecho inédito que rompe los esquemas de la seguridad y orilla a las autoridades redoblar esfuerzos ante la oleada delictiva en pleno año electoral. Ha generado varios charcos de sangre con una senda lista de ejecuciones, balaceras y pugnas territoriales entre grupos delictivos en pasos fronterizos.

No bastando de última hora, hicieron explotar una granada de fragmentación en las afueras de la policía estatal en Tapachula.

Montan nuevamente laboratorio electoral en Chiapas

Paralelamente, varios pretensos se están dando con la cubeta para ganar candidaturas, sobre todo por la gubernatura de Chiapas, como el reciente destape del diputado federal, Jorge Luis Llaven Abarca que luego fue desmentido por la misma dirigente nacional del Partido Verde, Karen Castrejón y por obvias razones ha dejado sin sabores ante la competencia directa de pretensos verdes como Luis Armando Melgar Bravo. Y no bastando, el ex priista dirigente, Roberto Albores Gleason, también ha coqueteado con el Verde, tras su renuncia al priismo chiapaneco.

Con el arranque de campaña del presidenciable, Manuel Velasco Coello, es conveniente para el Tucán, la creación de su oligopolio electoral; es decir, entre más “oferta” de aspirantes a la gubernatura tengan, mayor será la demanda de seguidores que pueden dar la sorpresa en varios distritos y municipios rumbo a diputaciones y presidencias municipales donde el Partido del Trabajo por ejemplo, ha sido un fiasco y un aborrecimiento que ya no soportan miles de habitantes.

Frente a la añorada coalición Morena, Pvem y Pt, a la gubernatura de Chiapas, el Movimiento Regeneración Nacional (morena) impulsa a sus aspirantes Rosy, Sasil, Era y Zoé. Traen diferente padrino y respaldan a corcholatas de su preferencia, por esa razón, Chiapas, de nueva cuenta se convirtió en un laboratorio electoral donde los seguidores de Adán Augusto López Hernández confían por ser uno de los hombres más cercanos del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Sheinbaum y Marcelo Ebrard se trenzan a brochazos

No obstante la pugna territorial persiste entre los seguidores de Claudia Sheinbaum versus Marcelo Ebrard Casaubón, quienes se siguen avasallando con la pinta de bardas y el golpe bajo. Y es que el brochazo limpio, es una realidad, cuando ambos equipos se borran las bardas de forma descarada.

Persiste el hándicap de “las corcholatas” rumbo a la presidencia de México que engendra inestabilidad en la vida política y social del estado.

Lo anterior se asemeja a la guerra suscitada entre grupos criminales que se ha desplegado en municipios de la Sierra como: Motozintla, Frontera Comalapa, Mazapa de Madero, Chemic, Ocozocoautla, Villaflores, Cintalapa y demás puntos medulares en la frontera sur entre México y Guatemala.

Por esa razón el secuestro de 14 elementos administrativos de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPYPC), representa una bomba mediática que estalló en las últimas 24 horas, y se vuelve crucial ante el alboroto de hormigueros y plastas llenas de moscas en busca de cargos públicos por Morena y el Verde, en el próximo proceso electoral.

Nexos y Contextos

De chile, sal y de manteca rumbo al 2024

            Con la novedad que la dirigente nacional del Partido Verde Ecologísta de México (PVEM) Karen Castrejón, tuvo que aclarar la existencia de dos pretensos por la gubernatura de Chiapas, luego de regar el tepache y promover divisiones. El destape de Llaven Abarca, no le pareció nada mal a los diputados federales, Roberto Rubio Montejo y Valeria Santiago quienes igualmente han sufrido factor sorpresa, pues el verde como instituto político, podría ser objeto de coalición nacional con prieta y el partido del trabajo.

             Mientras se desenvuelve la culebra entre los verdes, la frase “Chiapas es mucho pueblo para la derrota” de Zoé Robledo, ha desatado polémicas. Se le olvida retomar el tema álgido y preocupante de la inseguridad que ha generado un contexto caótico en varias regiones del estado y que representa además el principal problema en busca del parteaguas.

            Será el talón de Aquiles en las próximas elecciones donde los candidatos tendrán la tarea difícil de convencer al electorado o de plan buscar ganar contundentemente con un sendo abstencionismo, propiciado por el miedo de la narco guerra.

            Por cierto, trascendió que el senador y líder del senado de la república, Eduardo Ramírez Aguilar, encabezará sendas giras de trabajo por Chiapas, donde ha sido prioridad caminar por la región Costa- Soconusco, donde sectores productivos, empresariales y colegios de profesionistas buscan volcarse a su favor.

            Sasil de León Villard, igualmente sigue caminando por cada tramo, incluso han comenzado aparecer espectaculares de otra mujer como Claudia Sheinbaum en Tapachula. Surge la esperanza del nuevo cambio verdadero pero en manos de mujeres en las próximas elecciones, aunque ríspido y competido de forma inédita porque hay cuadros de amplia competencia como la rosa para Chiapas.

            En el transcurso de esta semana, los movimientos de pretensos han sido más marcados y en reacción en cadena.

Comentarios antoniozavaletah@gmail.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.