CLASE POLÍTICA

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

*“Ola de inseguridad desestabiliza la frontera sur de México: IP*

*Suchiate, hundido en un charco de sangre ante vacío de poder*

*“Incidencia criminal, no se compara con el Covid”: Obispo*

*Urge estrategia de los tres niveles de gobierno en franja fronteriza*

*Cacahoatán sumido en el saqueo y la corrupción descarada*

*Mazatán y Tuzantán, con hartazgo social insuperable*

*Triple asesinato en Villaflores, cimbró fiestas patrias*

*Arranca convocatoria para aspirantes al gobierno del EDO: MVC*

*Diálogos y acuerdos desde SEGOB, previo a transiciones del 2024*

*Selección de candidato al gobierno estatal será “equitativo”*

*Cabildeo de Sasil de León Villard previo a visita de Sheinbaum*

*Carlos Morales Vázquez, quiere protección político en San Lázaro*

*Zarpazos. Jaguar Negro no quita el dedo del renglón*

Por. ANTONIO ZAVALETA HERRERA

“La ola de violencia registrada en varios puntos medulares de la frontera sur de México, ha desatado una fuerte polémica ciudadana ante la presencia de grupos delincuenciales que atentan contra la paz y la integridad física de la población”, lamentaron miembros de la Iniciativa Privada y sectores productivos que han sido alcanzados por la incidencia y el cobro de derecho de piso.

Suchiate, hundido en un charco de sangre ante vacío de poder

El municipio de Suchiate por ejemplo, está convertido en un polvorín tras la retahíla de ejecuciones casi diarias, producto de la pugna territorial entre bandas antagónicas dedicadas presuntamente al narcomenudeo y el tráfico de humanos que son temas aislados para la presidenta municipal, Sonia Eloina, al brillar por su ausencia y permitir el vacío de poder que pone piedras en el camino a la cuarta transformación rumbo al proceso electoral 2024. Es muy sonado por la población, “su capricho de imponer a uno de sus hijos para continuar mandando tras el trono”. Será el Partido Verde Ecologísta de México, la oposición o de plano la encuesta de Morena que determine el destino de dicha localidad empantanada en un charco de sangre.

Sonia Eloina es un ejemplo de lo que algunos presidentes municipales no debieron hacer, tras una actuación denigrante, perversa, putrefacta y muy criticada, por sus altos números de incidencia delictiva. Por medio de las redes sociales, es denunciada y recriminada por la misma población que difícilmente le daría el voto a ella o uno de sus parientes en caso de promover el nepotismo.

 “Incidencia criminal, no se compara con el Covid”: Obispo

En la homilía dominical registrada en Tapachula, por el Obispo Jaime Calderón Calderón, lamentó que la misma pandemia Covid-19, causante de miles de muertos, se vea reducida en comparación con el atroz pandemia criminal & letal que atraviesan varios municipios de la frontera sur de México, sobre todo las localidades en la Sierra de Chiapas, donde grupos armados han promovido bloqueos carreteros en Motozintla, además de quemas de camiones secuestrados en Mazapa de Madero, Chemic y Frontera Comalapa, en una clara y franca pugna territorial México- Guatemala, entre grupos delictivos procedentes de Sinaloa y Jalisco.

Entre los temas álgidos que han desatado preocupación, se encuentra el asesinato de una maestra del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Berni Flor Mejía Velázquez, el pasado siete de septiembre por parte de un comando armado que la secuestró del plantel río Guerrero en Amatenango de la Frontera, y la devolvió muerta de forma lamentable, ante la omisión total del director estatal del Colegio de Bachilleres, Jorge Luis Escandón Hernández, recordado ex alcalde de las Margaritas que fue literalmente arrastrado por una turba enardecida presuntamente por incumplimiento de pliego de peticiones, inseguridad y corrupción.

Urge estrategia de los tres niveles de gobierno en franja fronteriza

Desde el pasado domingo, quedó el mensaje de unidad, cuidado, auto protección y exhortó a los tres niveles de gobierno desde la sede eclesiástica jerarca, patriarca y metropolitana,   para redoblar la prevención del delito ante los sendos focos rojos en la franja fronteriza entre México y Guatemala. En la catedral de la Perla del Soconusco el Obispo Jaime Calderón se pronunció en contra de “la actual situación de violencia, inseguridad, extorsión, cobros de piso, asesinatos y robos, que no concuerdan con los datos que manejan las autoridades, los cuales no reflejan la realidad que vive la población”.

Cacahoatán sumido en el saqueo y la corrupción descarada

Lo mismo ocurre en otras localidades como Cacahoatán. El edil municipal está más preocupado en imponer en cargos públicos a recomendados y recomendadas, en lugar de sanear el tema de inseguridad que va acompañado por una estela denigrante de corrupción, mediante el presunto saqueo de recursos públicos, señalados por parte de la Auditoria Superior del Estado (ASE) que preside Uriel Estrada Martínez. Por los excesos que vive el edil del Partido del Trabajo, las instancias auditoras y en materia de transparencia y rendición de cuentas, han puesto el dedo en la llaga, o sal a la herida; sin embargo, Rafael Inchong, quien solo tiene el apoyo de tres regidores, sigue caminando por el sendero de la sinvergüenza y descaro. Un sujeto que radica en Tapachula, y se burla de los Cacahoatecos, restregándoles en la cara, su amplia habilidad de promover un presunto enriquecimiento inexplicable. Valdría la pena cotejar su declaración patrimonial inicial con la final, donde propios funcionarios del ayuntamiento que tachan al edil de lacra, manifiestan aparición de probables prestanombres.

Pero Rafael Inchong, pregona protección de los altos jerarcas del Partido del Trabajo (PT), como Amadeo Espinoza y la diputada local Sonia Catalina Álvarez; ambos acostumbrados a que los ayuntamientos, legislaturas o cualquier cargo en manos del PT, sea despellejado para beneficio colectivo de su caterva, como vil cueva de Alibabar.

Mazatán y Tuzantán, con hartazgo social insuperable

Otros municipios que andan muy jodidos en temas de inseguridad son Mazatán, con un Pedro de la Cruz, alejado de los sistemas de prevención de delitos, puesto que los propios habitantes se atreven a manifestar que el edil no puede garantizar la prevención del delito para nadie, solamente la de él y su familia. Ha trascendido que propios familiares del edil en turno, ya lucubran tumbarle las posibilidades de una reelección, ante el aumento de interesados dentro del árbol genealógico.

En Tuzantán, el edil Bany Obed quien ya prepara su regreso a la educación básica como docente, anda más perdida que el hijo de la llorona, y lo peor, anda más perdido de la población quien no lo ha visto y sospecha ya vive fuera de la localidad. Tuzantán yace abandonada, jodida y mal gobernada durante los últimos seis años. Las manifestaciones por inconformidad persisten en materia de inseguridad por el robo a transeúnte, casa habitación y comercios ante la inoperancia denigrante de la policía municipal, además de vivir pesadillas con obras inconclusas, carencia de drenaje y alcantarillado, acaparamiento de espacios públicos para basureros pestilentes y en puerta, el agandaye de áreas deportivas para fines personales. Quedará para la historia como la peor administración municipal.

Nexos y Contextos

De chile, sal y de manteca rumbo al 2024

Triple asesinato en Villaflores, cimbró fiestas patrias

            El tema que sigue ocasionando ruido en Chiapas, es el lamentable asesinato de tres personas posterior al grito de independencia en el municipio de Villaflores. Actualmente las autoridades estatales ya investigan los hechos, en relación al asesinato de Mario Rosales Junior, hijo del presidente municipal en turno, Mariano Rosales Zuarth y otras dos personas del sexo masculino, presuntamente derivado de una reyerta al calor de las copas que se resolvió a punta de balazos.

            El hijo del presidente municipal de su mismo nombre y apellido, era el virtual candidato a la presidencia municipal por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) con probable alianza del Partido Verde y el Partido del Trabajo rumbo al 2024. Presumen fuentes Villaflorenses que el edil en turno, también ha contemplado buscar la diputación federal por ese distrito. Lamentablemente Villa Flores está de luto. A los acaecidos les dieron cristiana sepultura y ahora quedará en manos de las autoridades municipales y estatales el destino de los hechos sociales y electorales.

Arranca convocatoria para aspirantes al gobierno del Edo: MVC

            El próximo viernes 22 de septiembre, la presidenciable por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Claudia Sheinbaum Pardo, acompañado del Güero Velasco- encabezará un magno evento en Tuxtla Gutiérrez como titular de los comités para la defensa de la cuarta transformación a nivel nacional. En el marco de este evento, habrá sorpresas, pues veremos diversos seguidores de sus coordinadores, Adán Augusto López Hernández; del territorial, Ricardo Monreal Ávila; del vocero, Gerardo Fernández Noroña y todos los exiliados y desbandados de Marcelo Ebrard Casaubón.

Diálogos y acuerdos desde SEGOB, previo a transiciones del 2024

            En este tenor, el senador Manuel Velasco Coello, quien nos sorprendió la pasada semana reunido con la secretaria de Gobernación (Segob), María Luisa Alcalde, ya manifestó que el candidato a la gubernatura de Chiapas que irá en alianza Morena, PVEM y Partido del Trabajo (PT), se definirá mediante encuesta y tendrán que ser nueve inscritos como parte del acuerdo nacional. Quien salga mejor posicionado; que tenga arraigo y arrastre territorial será el candidato o candidata”, señaló desde Michoacán, al acompañar a Sheinbaum.

            Manuel “el güero”, ha demostrado “a ojo de buen cubero”, su habilidad política y estrategia electoral. Su reunión con María Luisa Alcalde, obedece a la construcción de brechas para el establecimiento de mesas de discusión funcional y acciones concertadoras con los grupos de poder nacional; buscará sumar esfuerzos para jalar opositores mediante el diálogo y los acuerdos.

Como recordarán su función fue similar durante la transición presidencial entre el ejecutivo saliente, Enrique Peña Nieto y el entrante, Andrés Manuel López Obrador mediante la coordinación de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago) en el año 2018. A cinco años de la cuarta transformación, el güero nuevamente figura en esos menesteres.

Selección de candidato al gobierno estatal será “equitativo”

            Por esa razón Mario Delgado Carrillo, dirigente nacional del Movimiento Regeneración Nacional (morena) anunció que éste lunes 18 de septiembre, se abre la convocatoria donde se establece un método equitativo para que participen- militantes tanto de Morena, Verde y Partido del Trabajo. Mediante encuesta telefónica analizarán quién es el mejor o la mejor prospecto ya sea hombre o mujer rumbo al gobierno de Chiapas 2024.

Cabildeo de Sasil de León Villard previo a visita de Sheinbaum

La senadora Sasil de León Villard, se placeo durante el grito de independencia en el palco de Palacio de gobierno con atuendos verdes, además de buscar cercanía con el gobernador Rutilio Escandón Cadenas y su esposa, Rosalinda López Hernández, días antes público su reunión con el director nacional del IMSS, Zoé Robledo quien se le desfondaron sus prospectos: Manuela Obrador Narváez y Carlos Morales Vázquez.

Sasil de León sigue hábilmente caminando en los senderos de la supremacía nacional. Será bendecida y privilegiada en la próxima gira de Claudia Sheinbaum Pardo a Chiapas el próximo 22 de septiembre en Tuxtla Gutiérrez.

Rosy Urbina en el tablero de postulantes mediante encuesta 

No obstante, la alcaldesa de Tapachula, Rosy Urbina Castañeda sigue en el tablero de postulaciones, dado a que todos los integrantes y fundadores de Morena que busquen o aspiren a la gubernatura de Chiapas, tienen legítimo derecho. La definición será mediante encuesta, lo que pone interesante al escenario electoral, dado a que la titular del ejecutivo en la Perla del Soconusco, está en el ánimo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas y por ende, del recién nombrado coordinador político, Adán Augusto López Hernández. La moneda está en el aire.

Carlos Morales Vázquez, quiere protección político en San Lázaro

En cambio el destino de Carlos Morales Vázquez es risible y escabroso. Anda creído y crecido de lograr alcanzar el escalafón de la gubernatura, pese al desmentido de su hermano Placido Morales Vázquez de no ser apto para participar. Ambos han comenzado a invertir varios miles de pesos, en ciudades de la Costa, Soconusco. Han montado, colocado y pegado publicidad hasta en lavados de carros de forma desesperada y descarada como actos anticipados de campaña en Tapachula. Ayer por increíble que parezca Carlos Morales encabezó una rueda de prensa para anunciar su renuncia del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que tiene hecho pedazos y empañado de corrupciones.

Y tanto es su repudio que han comenzado a filtrar que Carlos Morales jamás a sido Obradorista; ni de ninguna corriente ideológica, toda vez que ha participado con todos los colores ávidos y por haber, por meros fines de lucro. Su mérito por así decirlo, fue victimizarse con tres derrotas seguidas, cuando buscó la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez.

Zarpazos. Jaguar Negro no quita el dedo del renglón

El líder del senado, Eduardo Ramírez Aguilar, está activando sus huestes y agrupaciones políticas en varias partes de la entidad como: Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Comitán de Domínguez, San Cristóbal de las Casas y demás cabeceras municipales; llamando a sus aliados y sobre todo a todos aquellos que ayudó cuando fungió como secretario de gobierno en Chiapas. La lealtad de sus allegados será la prueba de fuego en este proceso para Eduardo Ramírez.

Hay que recordar que muchos que se encuentran idolatrándolo hoy en día, provienen de desfondados proyectos electoreros en Chiapas. Final de cuentas, el sumar abona.

La selección de candidato por alianza en Chiapas se suma a los procedimientos de selección previstos en otros estados del país. Este miércoles darán seguimiento a las preferencias rumbo a la renovación de las gubernaturas en 2024. En Veracruz los primeros lugares los ocupan la morenista Rocío Nahle, José Francisco Yunes Zorrilla, del PRI, y Miguel Ángel Yunes, hijo del exgobernador de la entidad. En el caso de Tabasco, Javier May, exdirector del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), lidera la contienda, seguido de Juan Manuel Fócil Pérez, senador del PRD, y en la tercera posición está Gerardo Priego, exdiputado del PAN. Mientras tanto Ricardo Monreal que añoraba la jefatura de la Ciudad de México, tal parece la catafixia por la alcaldía Cuauhtémoc para Caty Monreal su hija.

Comentarios antoniozavaletah@gmail.com   

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.