Programa voluntarios de las naciones unidas buscan talentos locales

• En coordinación con el Ayuntamiento de Tapachula realiza pláticas para quienes deseen integrarse a los equipos de las diversas agencias de la ONU.
AGENCIAS
Tapachula, Chiapas.- 11 NOVIEMBRE 2023.-  El Programa Voluntarios de las Naciones Unidas con la colaboración del Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Economía y Turismo, iniciaron un programa de capacitación a personas que podrían integrarse a las diversas agencias de la ONU para atender a población en movilidad y local para impulsar la paz y el desarrollo.

El regidor Alexis Martínez en representación del Ayuntamiento Municipal, junto al coordinador en México del Programa de Voluntarios de Naciones Unidas, Pablo Andrés Bayas Mora y la jefa de Unicef en Chiapas, Isabel Velasco Luna, pusieron en marcha los trabajos que busca “talentos calificados para integrarse y participar en los diversos programas de las agencias de la ONU”.
Martínez Carbajal, agradeció al Programa Voluntario de Naciones Unidas que hayan tomado a Tapachula como una de las sedes para impulsar estas actividades de capacitación como una estrategia para que las personas locales puedan incorporarse en los equipos de las agencias de la ONU.
Dijo que la frontera sur presenta una alta movilidad de personas y ante ello, los gobiernos del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, así como el Ayuntamiento de Tapachula, mantienen políticas públicas para su atención con pleno respeto a los derechos humanos.
Insistió que se continuará trabajando con las agencias internacionales de las Naciones Unidas en programas y acciones que atienden tanto a la población en movilidad como a las comunidades locales para impulsar su desarrollo.
Por su parte, Bayas Mora explicó que el conocimiento que tiene la población local sobre la problemática de las comunidades pueden hacer cambiar la realidad al participar en estos programas.
Reconoció y agradeció el respaldo y coordinación de las autoridades municipales, a la Unicef, universidades y organismos de la sociedad civil, para poder acercarse a los talentos locales en la promoción del voluntariado.
A su vez, Velasco Luna, señaló la importancia de que talentos locales se capaciten y puedan formar parte del staf de Unicef y de esta manera sumarse a cumplir con los mandatos de ayuda humanitaria.
Reconoció que en Chiapas los gobiernos del estado y municipal de Tapachula han sido grandes aliados en la atención de las personas en movilidad y de acogida, por ello la importancia de contar con talento local, porque “conocen la problemática y pueden aportar mucho en beneficio de sus comunidades, en donde trabajan Unicef, Acnur, OIM, ONU Mujeres y otros organismos a los que se pueden sumar”.
Durante la inauguración de los trabajos también participaron la asistente de Comunicación de Naciones Unidas, Ana Gabriela Martinez del Ángel y Héctor Consuegra, en representación de la titular de Economía y Turismo, Sheyla Horita Ocampo, entre otros invitados especiales.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.