CLASE POLÍTICA

*Efervescente caldero electoral en el senado de la república*

*Pujas desde casas encuestadoras por Morena-Pvem*

*Pueblo de Tuxtla Chico, se desborda a favor de Julio Gamboa Altuzar*

*Como avestruz con pico y cabeza en la tierra, edil de Cacahoatán*

*Mariano Rosales Zuarth, ¿aspira a la gubernatura 2024?*

*Felipe Granda, va al mercado y hace caras a la pacaya baldada*

*Tras el Caguamazo, Zoé Robledo, lanza el Papayazo*

Por. ANTONIO ZAVALETA HERRERA

            En los linderos de la cámara alta donde prevalece la crema y nata de senadores de la república, ayer se vivió un hecho sin precedentes con la salutación masiva que tuvo el secretario de gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández; la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el Canciller Marcelo Ebrard y el senador rebelde, Ricardo Monreal Ávila. Por razones de desobediencia política y probable ingratitud, producto de malos consejos, Monreal Ávila, sintió acechanza y vigilancia, al ser avasallado en su recinto legislativo como nunca pensó. Y es que otros pretensos llegaron vulgarmente hablando, a echarle las aguas para marcar territorio.

            La presencia del canciller Marcelo Ebrard Casaubón, el titular de la política interna del país Adán Augusto López y la jefa de gobierno de la ciudad de México, Claudia Sheinbaum, cimbró la cámara alta y alboroto la supremacía nacional, puesto que los actores nacionales o representantes de algunos estados como Chiapas, no les quedó otra que aprovechar las fotos de carácter urgente, al carecer de bola de cristal y por ende, no saber la definición del tapadito a la presidencia de México en el 2024.

            En este evento que generó furor y emociones encontradas, el dirigente nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado Carrillo, no le quedó otra que señalar a diestra y siniestra a cada uno de los pretensos aspirantes a cargos de elección popular en la jornada del 2024, con el propósito de no herir susceptibilidades.

            Y es que en el caso de Chiapas, el caldero electorero ya avienta aceite tras la proliferación de aplausometro y encuesta patito donde cada uno de los urgidos se ponen en primera posición como parte del show y el avasalle premeditado.

Pujas desde casas encuestadoras por Morena-Pvem

Por ejemplo hemos palpado mediciones donde aparecen los siguientes actores políticos; Zoé Robledo en primer lugar, seguido de Eduardo Ramírez, Jorge Luis Llaven Abarca, José Antonio Aguilar Castillejos, Luis Armando Melgar, Sasil de León Villard, Rosy Urbina Castañeda, Carlos Morales Vázquez, Ismael Brito y Patricia Armendáriz, por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Al cierre del pasado año la encuestadora Massive Caller, puso como probables abanderados del Partido Acción Nacional (Pan), a Francisco Rojas Toledo, quien lo tunden en redes por traicionar a Dante Delgado Rennauro y al Movimiento Ciudadano (MC). En segundo lugar del albiazul aparece, Carlos Alberto Palomeque, Sophia Becerra Ruíz y por el Revolucionario Institucional (Pri), Rita Balboa Cuesta y Rubén Zuarth Esquinca. Lo anterior, antes de la aparición del ex candidato a la gubernatura Roberto Albores Gleason en una comida con el senador por el Partido Verde Ecologísta de México (Pvem), Roberto Rubio Montejo que igualmente alboroto los hormigueros en Comitán de Domínguez.

En la encuesta de electoralia del pasado mes de diciembre del año 2022, trascendieron tres escenarios que siguen vigentes y valdría la pena analizar. En primer lugar los aspirantes a la candidatura por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) con Zoé Robledo al frente, seguido de Eduardo Ramírez y tercero José Antonio Aguilar Castillejos. En el segundo escenario, aparecen como abanderados del Partido Verde Ecologísta de México (Pvem) con una probable alianza de Morena, Jorge Luis Llaven Abarca, seguido de Luis Armando Melgar y finalmente Sasil de León.

De la mayor importancia un tema que muchos pasan desapercibidos pero es una realidad, el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, ha alcanzado en diversas ocasiones mediciones satisfactorias con una aprobación del 48 por ciento, que representa el reconocimiento a su trabajo en el marco de su administración sexenal.

Nexos y Contextos

Pueblo de Tuxtla Chico, se desborda a favor de Julio Gamboa Altuzar

El mayor reconocimiento que un edil puede alcanzar, es un positivo aplausometro que se traduce en el respaldo generalizado de la población, tal cual ocurrió en el municipio de Tuxtla Chico, cuando al cierre del masivo del grupo musical “circulo”, la ciudadanía se desbordó en aplausos a favor del presidente municipal constitucional, Julio Enrique Gamboa Altuzar, tras reconocerle la voluntad y la organización para fortalecer el posicionamiento de la localidad fronteriza.

Ha logrado Gamboa Altuzar encumbrar una ciudad emblemática, colorida y majestuoso pueblo acaudalado en cultura, usos, costumbres, tradiciones y productividad agropecuario en la frontera sur de México.

Pero nada es casualidad en la vida ni en la política, si públicamente el pueblo le reconoce la gestión a su presidente municipal, es producto de una gestión de aciertos que se reflejan en el mejoramiento de la cabecera municipal y comunitaria, con calles nuevas, rehabilitadas e iluminadas, además de potencializar el rubro cultural y turístico como nunca antes en su historia.

Cierra Julio Gamboa con broche de oro, con la proyección de su fiesta patronal en honor a la Santa Virgen de Candelaria y su tradicional cabalgata que se difundió a nivel internacional con el impulso de Toño Aldeco mediante la programación musical de Banda Max, pero sobre todo la convocatoria masiva de 600 jinetes que se arremolinaron en Tuxtla Chico, para ser parte de su historia y de sus tradiciones.

El pasado domingo 29 de enero, el masivo de la feria tradicional de Tuxtla Chico, testificó el respaldo inédito a Julio Gamboa, como reflejo de un abrazo fraternal entre pueblo y ayuntamiento municipal que representa la certeza, seguridad y satisfacción de dar seguimiento al desarrollo y apoyo que el pueblo ha constatado recientemente.

Como avestruz con pico y cabeza en la tierra edil de Cacahoatán

            Ante la inoperancia en materia de seguridad pública, al edil de Cacahoatán, Rafael Inchong, le siguen creciendo los enanos y ahora la población exige la entrada del ejército mexicano para inhibir los índices delictivos que no puede atender, derivado de su inoperancia o mediocridad, como ya sectores comerciales señalan.

            Tras la detención de su director operativo en materia de seguridad por presunto secuestro, el edil se ha desaparecido de la faz de la tierra y no da la cara a la población, menos a medios de comunicación que han buscado abordarlo para esclarecer los hechos que involucran a varios servidores públicos de la localidad cacahoateca. Por ahora, trascendió que las fuerzas del orden federal, buscarán dar atención a la ciudadanía en estrecha coordinación con la Guardia Nacional, con el firme propósito de inhibir los índices delictivos en esa parte de la frontera sur de México.

Acertijo Público

*Resulta que desde Villaflores, Mariano Rosales Zuarth, presuntamente tiene sueños de candidato a la gubernatura de Chiapas, por el Partido Verde Ecologísta de México, pensando en una probable alianza con las izquierdas de México y una negociación que permita al Tucán, elegir candidato. Por lo anterior ¿ha formalizado un bunker electoral en la localidad que gobierna, quien quita desplaza a prospectos de alto tonelaje que aparecen en las encuestas?

*Felipe Granda Pastrana se fue a comer al mercado de los ancianos, pero su cara en el marco de la degustación popular dice más que mil palabras… ¿No le gustaron las pacayas baldadas o el camote con quesillo? O de plano pasó por su mente el asador Castellanos?

*Zoé Alejandro Robledo, le respondió inteligentemente a sus detractores con un vaso de papaya. Tras el Caguamazo, que cientos de chupadores le aplaudieron, otros intentaron hacer de la botana un aquelarre; sin embargo, más pudo el vivo que el visceral, pues con un vaso de jugo de papaya, el estómago se les aguada.

Comentarios antoniozavaletah@gmail.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.